Pozo Grande de Ambargasta en el Dpto. Ojo de Agua atesora un hermoso Arte Rupestre.
Hoy en “Lugares por Conocer”, visitaremos la localidad de Pozo Grande de Ambargasta, en el interior del departamento Ojo de Agua, a unos 58km al norte por la ruta Nacional N° 9 de la ciudad de Villa Ojo de Agua.
El sistema de las sierras de Ambargasta es un cordón orográfico del centro-norte de la Argentina. Se sitúa en el sur de la provincia de Santiago del Estero. Su altitud máxima sería de alrededor de 500metros. Pertenece a las sierras Pampeanas Septentrionales. Las serranías brotan desde de la vasta planicie limo-loéssica y por sectores salitrosa, correspondiente a la llanura chacopampeana, de infinita chatura.
La comunidad atesora un hermoso lugar de arte rupestre, ubicado a unos 900 metros de la zona poblada, se abre una boca de una quebrada, cubierta de espeso monte y por la cual baja un curso de agua y en su borde izquierdo, en los paredones pétreos que caen a pique sobre su fondo, se observan grabados por frotación.
Uno puede observar en el lugar, varios grabados, algunos visibles y otros desvaídos, incluso la exfoliación de la roca ha afectado parte de ellos, por lo cual todo ese conjunto no ofrece una clara visión de sus motivos geométricos en zig-zag.
Lo más llamativo sobre una de las superficies son la figura de una ave (lechuza) y a un costado una figura más pequeña.
En este espacio, uno puede encontrarse con una variedad de morteros y unos abrigos rocosos, donde existen paredones verticales y el curso del agua en grandes planchones rocosos fracturados y ubicados casi al frente, donde se puede considerar un lugar de tareas, moliendas colectivas, taller lítico, abrevadero, cultico, etc.
Archivado en:: Magazine
Muy buena y necesaria info!
ResponderEliminarAncha agradeceyki!
Al llegar al