Villa Ojo de Agua busca rescatar y revalorizar su historia.
Bajo el lema: Buscando Nuestras
Raíces, la Municipalidad de Villa Ojo de Agua realizó en la casa del
Bicentenario y Cultura Dr. Néstor Kirchner, un curso de capacitación e investigación
sobre Ojo de Agua antes del Virreinato de la Plata, y contó con la presencia de
más de 75 participantes integrado por docentes, alumnos, promotores culturales
y vecinos.
La idea de las autoridades es
realzar la memoria colectiva de Ojo de Agua y tomar conciencia sobre su
historia, buscando la revalorización del testimonio de las personas mayores que
viven en la comunidad.
La jornada estuvo a cargo de
la investigadora de la filosofía de la historia, Lic. Susana Ponce Faila y el
Director del Patrimonio Cultural de la provincia de Santiago del Estero, Prof.
Alejandro Yocca, quienes plantearon la necesidad imperiosa de conocer sobre lo
que era Ojo de Agua, antes y después del virreinato. El trazado del camino real
y los primeros pobladores.
Testimonios
El encuentro contó con la presencia
de doña Chicha de Moren (92), quien
realizó un testimonio de sus vivencias de cuando ella tenía
8 años y como era su comunidad, rescatando el paso del tiempo y como fue
cambiando Villa Ojo de Agua.
También sumó su historia Lolita
Campos, quien hizo hincapié en el trazado del camino real y como impacto
en la comunidad.
Como actividad, los
concursantes deberán realizar un trabajo de investigación sobre el patrimonio cultural de Ojo de Agua y
la región. La historia arqueóloga y sociabilizarlos.
Archivado en:: Sociedad
0 comentarios