“Hoy quiero anunciarle a la comunidad sumampeña sobre la alta de 11
vecinos pacientes positivos del covid-19 que le dimos la alta médica. Nos llena de
orgullo porque son compañeros nuestros de la salud, los cuales estamos más
expuestos a esta pandemia, ya que estamos en contacto estrecho con los
pacientes aun así usemos las medidas de bioseguridad y podemos contagiarnos. El
primer caso fue una empleada de la salud, quien había viajado a Santiago del
Estero en forma particular a llevar a
control médico a su bebe y allí aparentemente se contagiado, y de poco vamos a
ir dándole el alta para tranquilidad de toda la comunidad”. Ahondó
Sobre algunas críticas, la
doctora aclaró “Quiero dejar en claro a todos aquellos que durante esta cuarentena, donde nosotros estábamos trabajando
arduamente, hablaron e hicieron
comentarios inapropiados sobre el
personal de salud, los cuales no fueron nada agradable escuchar. En el hospital
distrital de Sumampa, no se violó ningún protocolo de bioseguridad y ningún
paciente puede decir que se lo atendió sin medidas de bioseguridad”. Especifico
Sobre el trabajo sanitario,
manifestó “El brote del virus fue controlado en cinco días, donde después no
aparecieron más casos, donde fue fundamental volver a Fase 1 en toda la ciudad
con la colaboración de las fuerzas de seguridad, para poder frenar el brote del
covid-19, donde se aisló a los contactos estrechos y a los otros contactos. Por
suerte durante toda la cuarentena, ninguno de los 20 casos positivos estuvo
mal, el 96 % estuvo asintomático, con una baja carga viral. Lamentablemente
algunos vecinos pusieron en duda esta situación sanitaria, pareciera que esperaban
que alguno de nuestros vecinos se muriera, para creer que el virus si existe.
Solo aquel que lo vivió lo sabe, y cuando te toca de cerca te das cuenta que es
una realidad que se está viviendo en el mundo, donde los números de muertos asustan y yo lo viví con algunos compañeros de
diferentes partes de Sudamérica que estudiaron medicina conmigo y fallecieron”.
Finalizó