El Festival de la Canción Popular de Sumampa, ya se constituye como una de las fiestas más importantes de la provincia de Santiago del Estero, no solo por su convocatoria sino por su destacada cartelera, donde en los últimos 10 años ha logrado posicionarse en el sur santiagueño y es una cita obligada para los vecinos cada mes de febrero para compartir con la familia y los amigos.El predio del club Atlético Sumampa se vio colmado de público las dos noches, con gente que llegó de diferentes localidades del sur santiagueño y norte cordobés; como de turistas que aprovecharon sus vacaciones para llegarse a Sumampa y disfrutar de sus bellezas culturales, religiosas y arqueológicas y compartir de la 48° edición del Festival de la Canción Popular.
La noche había comenzado con
todo el ritmo del chámame con Ricardo Sosa y la Ranchada, para luego disfrutar
de Ahyre, donde el grupo salteño con un popurrí de canciones fue cautivando al
público que le brindo todo su reconocimiento.
La noche contó dos momentos
especiales; el primero con el valor local Caroso Monge, quien a ritmo de
chacareras gatos, escondidos y vidalas, se ganó la ovación del público brindándole
todo su reconocimiento y cariño.
También actuaron Ludmila-Canta mi Tierra, Tanta y la academia Municipal Sembrando Sueños, Ballet Sumampa y Academia Carolina Sabalza.