La Laguna, en el interior del departamento Ojo de Agua, es uno de los sitios de la geografía santiagueña donde mayor tributo ofrendan los devotos de Santa Rita de Casia a la “Patrona de los Imposibles”, con una celebración de una jornada que alcanza a convocar miles de peregrinos que llegan desde los parajes vecinos del sur santiagueño y otros puntos del país.
La explicación de los
propietarios de la sagrada imagen a tanta fidelidad se centra en lo
“cumplidora” que le resulta a todos sus fieles seguidores.
Tras el fallecimiento
de don Miguel Herrera, dueño de la reliquia, la heredó su hijo menor, Sergio
Herrera, quien con ayuda de su madre y sus hermanos organizan la fiesta patronales.
Acostumbrada presentación de las banderas para la tradicional procesión con la Santa en andas por la calle principal del pueblo, hasta un canchón en el extremo este del paraje y regreso a la capilla. Mandato familiar desde que los Herrera tienen memoria (se trata de una tradición familiar, que pasa de generación en generación), los pobladores de este paraje celebran una fiesta religiosa con características muy propias para homenajear a Santa Rita de Casia, “Patrona de los Imposibles”, de este lugar y la segunda patrona del departamento.
Uno de los momentos más
emotivos es la procesión con cánticos, rezos y salvas. La sagrada imagen marcha
escoltada por jinetes de la zona. Antes de ser depositada nuevamente en su
altar, los devotos hacen cola para pasar uno por uno, a darle un beso a Santa
Rita.
La Laguna se encuentra a menos
de un kilómetro al este de la ruta nacional 9, a la altura de Piedra Blanca. Fieles devotos son sumamente agradecidos con la Santa y ello se nota en la impresionante
cantidad de regalos y ofrendas que le llevan en cada ocasión que pueden. Ramos
de flores, fotos que muestran momentos especiales de sus vidas o personas
amadas, floreros, adornos, banderas, mensajes bordados (los más antiguos) o
pintados (los más recientes), testimonios en metal (chapitas de alpaca con la
forma de algún órgano o parte del cuerpo que se recuperó de alguna enfermedad)
se acomodan sobre vitrinas de todo tamaño.