Autoridades y alumnos presentarón un proyecto en adhesión al Día Internacional de los Bosques.

0

 


En el marco del Día Internacional de los Bosques, el departamento de ciencias naturales del Colegio Secundario N° 7 "Leopoldo Lugones", junto a la Municipalidad de Villa Ojo de Agua, dieron inicio al Proyecto Educativo Anual que trabajarán los alumnos de 4to y 5to Año de Naturales, sobre la recuperación del ecosistema dentro del predio escolar y el cuidado del ambiente.
La coordinación de la Prof. Milva Mairone, la Rectora Prof. Karina Bustamante y en articulación con diferentes áreas del Municipio, se realizó la plantación de árboles nativos, donados por laDirección de Bosques y Fauna del Ministerio de Producción de la Provincia de Santiago del Estero.
La actividad contó con la presencia de la Intendente, Dra. Monica Bustamante, la Vicerrectora Prof. Viviana Sánchez, Secretario de Gobierno Orlando Sánchez, Secretario del Interior Leopoldo Camaño, y Directores Municipales, Manuel Rodríguez, Nora López, Cristian Carrizo; además de empleados de la Dirección Municipal de Calidad de Vida, Parques y Paseos y personal municipal responsable de la producción del compostaje de los residuos organicos del Matadero Municipal "25 de Agosto".
Los alumnos destacarób "En este 2025 reconocemos y ponemos en valor el papel fundamental que desempeñan los bosques para la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida. Además de proporcionar alimentos, combustible, ingresos y empleo, los bosques favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos y ofrecen hábitats para la biodiversidad, también a polinizadores vitales. Son esenciales para la supervivencia de las comunidades que dependen de los bosques, en particular de los Pueblos Indígenas y pequeños productores, y contribuyen a mitigar el cambio climático almacenando carbono".
Cerraron su exposición haciendo un llamado a toda la comunidad: "Proteger y restaurar nuestros bosques es urgente y necesario, de ellos depende el bienestar del planeta y de las generaciones futuras. El futuro de la alimentación comienza en los bosques".
La Jornada culminó con las tareas de parquización que se llevaron a cabo en el predio del colegio secundario.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios