
Estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid, y de Producción, Miguel Mandrille, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Manogasta, Gustavo Gómez.
En el domicilio de Susana Aguilar se hizo la entrega simbólica de llaves a todos los beneficiarios del programa habitacional ejecutado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social. Las viviendas fueron construidas con la colaboración de la Comisión Municipal de Manogasta; la Asociación Civil Voluntad Social y la Cooperativa El Rosario de San Nicolás, y se encuentran distribuidas en las localidades de Upianita, Manogasta y La Higuera, todas en el departamento Silípica.
En este marco, el gobernador destacó las virtudes de este programa, “que tiene como objetivo generar un nuevo hogar, un techo más digno para muchas familias en situación de vulnerabilidad habitacional, y que tiene también como propósito capacitar gente y motorizar la economía”.
Agregó: “Es un trabajo muy solidario que hacen todas las ONG, a las cuales les agradezco muchísimo y sigo convocando porque llevamos miles de viviendas entregadas y vamos a seguir construyendo miles de viviendas más hasta que no quede ninguna familia santiagueña sin su techo digno a largo y ancho del territorio”.
Antes de retirarse de la vivienda, el mandatario les dejó un mensaje a los vecinos presentes: “Son momentos difíciles, pero con esperanza y fe en Dios y en nuestras propias fuerzas tenemos que salir adelante”.
Seguidamente, Zamora dejó oficialmente inauguradas las obras de refacción y ampliación de la Escuela N° 101 “Pedro José Cumalat”. Junto a la directora Paola Pereyra visitó las nuevas y modernas áreas que tiene el edificio que alberga a 113 alumnos del Nivel Primario.
En el mismo se llevó a cabo la construcción de tres nuevas aulas, un grupo sanitario completo, patio de formación y un fogón, incorporando nuevas superficies a la estructura escolar existente. El proyecto contempló intervenciones integrales en distintos sectores del establecimiento, respondiendo a las necesidades actuales del plantel educativo y garantizando condiciones adecuadas de habitabilidad, seguridad, accesibilidad y funcionalidad.
Luego de finalizar el recorrido, el titular del Poder Ejecutivo saludó a los docentes y les agradeció por todo el trabajo que llevan adelante “y por la vocación de todos los días, porque eso implica tener futuro para nuestros niños y jóvenes”.