El Gobernador Zamora dejó inaugurado un Centro Ünico en el Pais, "nexo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente.

0

 
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora inauguró este lunes al mediodía el nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, NEXO que se encuentra situado Av. Belgrano N° 810 de la ciudad capital. 
La creación de este centro único en el país es un paso fundamental hacia una justicia penal juvenil con enfoque de derechos, terapéutico y restaurativo, que articula inclusión, seguridad y acompañamiento integral para adolescentes y jóvenes. 
El dispositivos cerrado alberga a adolescentes de 16 y 17 años con medidas de privación de libertad bajo el régimen penal juvenil y el espacio contiguo abierto para adolescentes y jóvenes que quieran realizar talleres enfocadas en el arte, la música abiertas al público en general. 
También cuenta con un estudio de grabación donde los jóvenes podrán grabar canciones, podcast y hacer streaming. El espacio contará también con profesionales que van a llevar a cabo las medidas socioeducativas que implican psicólogos, trabajadores sociales, trabajadores terapéuticos que van a estar acompañando a los adolescentes y sus familias. 
Cabe destacar que los internos que cuenten con buena conducta podrán acceder a los talleres artísticos y así compartir con toda la comunidad. Durante la inauguración el mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Silva Neder, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde Omill, el subsecretario de Justicia, Ramiro Santillan, la intendente de la capital, Norma Fuentes , el arzobispo de la sede primada, cardenal Vicente Bokalic Iglic, funcionarios del poder judicial provincial, funcionarios municipales, directivos y personal de Nexo. 
Luego del tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa el Gobernador Zamora junto a la comitiva oficial emprendieron un recorrido por las coloridas instalaciones, en primer lugar se dirigieron al SUM que cuenta con sala de computación, luego visitaron los módulos que actualmente albergan a 11 internos de 16 y 17 años y posteriormente fueron por las aulas talleres donde fueron recibidos por músicos que forman parte del Programa Provincial de Orquestas de Santiago del Estero que dependen del Ministerio de Educación de la provincia. 
Durante el acto protocolar la orquesta estable del lugar “Clave de Sol” realizó una demostración artística para todos los presentes, también hubo bendición de las instalaciones por parte de Monseñor Bokalic quien estuvo acompañado por el Padre Cristian Vizcardi. 
Al hacer uso de la palabra el gobernador Zamora agradeció el trabajo mancomunado entre los poderes ejecutivo y legislativo por el avance de las leyes que permitieron crear este lugar, el poder judicjal, la presencia de la iglesia al Ministerio de Educación, al servicio penitenciario y a la Cruz Roja “Para mí es una inmensa alegría siempre como cualquier gobernante dejar inaugurado algo, eso es fundamental a la hora de gestionar, pero por sobre todas las cosas cuando lo que podemos inaugurar va más allá de edificios y construcciones que tienen que ver obviamente con el ser humano”. 
“Por supuesto, a la decisión, al trabajo incansable del Ministerio de Justicia y todo su equipo, justicia y derechos humanos van de la mano y creo que este espacio nos necesita a todos trabajando, interactuando". Destaco que junto con la cultura, el arte, la música, el deporte también se integra y se forma. "Ojalá que podamos construir muchos más puentes, unirnos es mucho más importante porque nadie se salva solo”. 
A su turno la Ministra de Justicia y Derechos Humanos , Matilde OMill expresó que “ Hoy inauguramos el primer centro en el país —y uno de los pocos en el mundo— que integra en un mismo espacio la responsabilidad adolescente, la inclusión, el arte y la reparación. Un lugar donde un adolescente, más allá de su historia, encuentra una oportunidad. Donde las puertas no se cierran al futuro, sino que abren caminos para todos: para quienes necesitan reparar, para quienes buscan crecer, para quienes sueñan” Este Centro une en un mismo predio un lugar de privación con un espacio contiguo de libertad, creatividad y reparación.
COMO UN NEXO
Un modelo que habla de innovación y de derechos humanos. La seguridad y la justicia que anhelamos como sociedad no se puede construir sin inclusión, sino con oportunidades, no con una mirada simplista de baja de edad”. 
“Es un espacio de privación de libertad contiguo a uno de libertad, de libertad y no de cualquier libertad, de creatividad y de reparación, es un nexo y por eso el nombre entre el pasado y el presente de muchos chicos, un modelo que habla de coraje, de innovación y de derechos humanos”. 
“Nace con la fuerza de quienes no quieren venganza, sino justicia, de quienes aún heridos se levantan para decir, "Esto no puede volver a pasar” queremos que la experiencia de las víctimas sea la última vez”, finalizó.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios