"Hoy Dios me está usando, no hago apología de nada que no sea el Evangelio"-

0

En el Polideportivo municipal de la ciudad de Sumampa, a unos 230 kilómetros al sur de la capital de Santiago del Estero, sorprende ver los rostros de grandes y chicos con una marcada angustia y expectación. Mujeres, hombres y niños esperaban la presencia de Leda Bergonzi, la sanadora rosarina que llegaba por primera vez a la tierra de la Virgen de la Consolación. En primera fila, personas en sillas de ruedas, otras sostenidas por familiares, niños abrazados en el regazo de madre con lágrimas en los ojos.
"Han venido de muchos lugares", dice una de las colaboradoras mientras anuncia que Leda está a punto de entrar al enorme salón. "La gente tiene fe, cree y en su aflicción, ha venido a buscar en ella, una respuesta a dolencias de tipo físico, mental y espiritual".
Minutos después la muchedumbre se aviva. Son alrededor de 2 mil personas. Con respeto y aplausos medidos, ven entrar a la figura central de sus anhelos. También sorprende la sencillez de Leda: jeans, zapatillas, una remera oscura y encima una camperita también de jeans. Toma el micrófono y su voz en la palabra y en el canto impacta inmediatamente. La gente reunida en Sumampa le responde bien, pero no hay desbordes, sólo cuerpos que siguen sus gestos, que alzan los brazos o los colocan como en una invocación.
"Hay una opción que va a empezar a actuar en vos –dice Leda desde el escenario- no importa si querés largarte a llorar o ponerte de rodillas o levantar las manos… este es el momento en el que el papá dice que llega…".
Los minutos transcurren, ella va dejando su bagaje entre breves entonaciones y palabras que pronuncia con altos y bajos, siempre referidos a la exaltación de Dios Padre y de la Virgen. Mezcla en esa entrega algunas frases en una lengua antigua. Momentos antes de pasar a imponer sus manos sobre cada uno de los presentes, Leda Bergonzi recibió a EL LIBERAL en la sala contigua al salón mayor.
- Hoy ha tenido usted una amplia convocatoria…
"Si, yo siento mucho el amor deb Dios, creo que este carisma se refleja mucho, es un envío que no para, y digo bueno, hoy Dios me está usando, pero bueno tal vez puede usar a otros también, hay que estar atentos, no es fácil, todos saben la situación que atravesamos como comunidad, pero estamos firmes y de pie porque es más fuerte la llamada que las trabas, es más fuerte el amor de la gente y todo lo que Dios va haciendo, todo eso nos impulsa a seguir y no nos limita, no nos para… hace como 16 años que transitamos este carisma y que trabajamos en periferias.
- Dijo recién en el escenario que cuando la critican tiene usted más fuerza.
Es así, a ver, estamos hablando de Cristo, no estamos haciendo apología de nada que no sea el Evangelio, llevamos una buena noticia, invitamos a la gente la Eucaristía, yo soy católica apostólica, romana, nací en esta iglesia y me quedaré hasta que me lo permitan, no veo la necesidad de irme por ningún enojo sino que entiendo que hay que esperar y avanzar, no voy a hacer yo la que tome determinación alguna, que cada uno cargue con lo que quiera cargar. Yo nací entre monjas, así que creo que desde ahí empecé a gustar de estas maravillas de Dios y nada es más importante.
Hay que dejar que los niños estén, yo soy de dejar que los niños vengan a mí, se ve muy reflejado en lo que yo viví de chiquita, cuando uno de chiquitos siente a Dios, vuelve a Él siempre, por eso creo que hay que apoyar a estos papás para que estén, viste que nos pasa por ahí, que nos hacen que los chicos no hablen, bueno yo creo que hay que dejar que ellos hablan, que corran, que vean lo bueno, es lo que a mí me pasó, es lo que quiero comunicar; después la crítica me la llevo en mi corazón.
Todo lo que siento que me ayuda, lo tomo, lo cambio, lo considero, asimismo lo que nos pidan, lo que nos pida nuestro obispo o los que nos quiera pedir algo. Hoy no tenemos nada que cambiar así que seguimos adelante en comunión con ellos y en espera de que puedan asistir a la gente, asistir a los hermanos que llegan".
- En qué momento de su vida comenzó a sentir que podía hacer algo por los demás y que tenía esta facilidad de llegar a la gente con… poderes, se podría decir?
No, no se puede decir así porque en realidad siempre me sentí una persona muy incapaz, pero me pasó… la espiritualidad es un músculo, es como un músculo que va creciendo, mi reto cotidiano, mi oración personal, en un grupo del movimiento de la palabra, en un grupo comunitario, en todo ello empiezo yo a sentir a Dios de diversas maneras que es como los sienten todos, nada más que en esos momentos, cada uno le dije su camino y yo elegí seguirle, fue más que nada eso, dejar amigos, dejar tiempos, dejar trabajo, dejar mi empresa (fabricaba uniformes de trabajo) porque no había tiempo, fue un crecimiento exponencial, pero digo que hubo un sí del otro lado, no me siento poderosa ni mucho menos, sé que es Dios usando mi persona y cuando salgo a casa soy igual que todos, vuelvo a la misma vida, a las corridas, a los cinco hijos, a la nieta, todos podemos tener ese don o esa presencia de Dios si nos preparamos también.
La Biblia habla de diversos dones, infinidad de dones, pero dicen que todos forman un solo cuerpo, un mismo cuerpo y un mismo espíritu, que todos nos necesitamos, bueno, acá hay muchos intercesores, el don de la música, el don de la intercesión, el don de la palabra, el don de la escucha. Sin todo eso yo no sería Leda, por eso también hay que rezar mucho por esta comunidad y por todos los que me están escuchando y no rezan.
- En un principio hubo mucho apoyo de la Iglesia rosarina, pero eso luego se terminó ¿qué fue lo que pasó?
- Saquen sus propias conclusiones. No voy a ser yo quien lo diga. Pero bueno, es lo que nos pasa en nuestra Iglesia. Reincide en lo mismo. Yo sigo, sigo porque ellos me dicen que siga. No porque sea rebelde.
- Cómo se define a sí misma?
Como una persona normal. Yo creo que somos todos instrumentos de Dios y del Espíritu Santo.
- Dicen que es una sanadora
- Y bueno, eso díganlo ustedes chicos, pero no es fácil, no nos quedemos con lo que vemos. No todo lo que brilla es oro, es muy difícil aceptar este llamado de Dios, por eso tantos representantes de la fe deben tomar conciencia de que nos necesitamos, que esto no es una guerra de poder, que esto no es (ver) quién es más o quien es menos, nos necesitamos, nosotros necesitamos de ellos y bueno, ¿por qué no? Y no es difícil de conformarnos, ¿no? Un poco hay que trabajar por la fe y hay que hacer un poco más, porque nuestras iglesias están quedando totalmente vacías, entonces es muy importante que nos pongamos de pie, que podamos colaborar y seguir este signo del Espíritu Santo que se demuestra en el fruto de ver toda la gente que se convoca cada vez que salimos.
Así que nada, ni importante, ni mucho menos, me siento igual que todos. A lo mejor con un poquito más de responsabilidad, porque no puedo hacer un montón de cosas, pero bueno, éste (el de ayer en Sumampa con la gente) es mi momento de gloria, encontrarme con Dios, cada vez que estoy aquí, yo tengo mi encuentro personal con Él, no me quedo con nada de lo que hago, no sé ni lo que digo, no preparo lo que estoy haciendo, es Él. Yo y mi vida, también con Él. Si recuerdo lo que quería hacer de chiquitita, nunca me imaginé terminar así, pero fue hasta el día que le empecé a decir, hágase tu voluntad en mí. Simplemente, eso.
- ¿Cuál es su respuesta o qué siente cuando hay personas que ponen en duda que pueda realizar sanaciones?
No, no importa eso, yo digo que sigan a Cristo, conmigo o sin mí no importa. Yo siempre dije que no me busquen a mí y búsquenlo a Él. Si yo puedo acompañarlos, los acompaño; y si no puedo, que busquen a Dios donde quieran, como sea, considero que más allá de ser católica, hay gente que está otras religiones, así que busquen a Cristo, ojalá algún día lleguemos a la eternidad y nos podamos reunir todos. Nunca fui una persona que condiciona, por eso nos visitan de todas las religiones. Y Dios para mí es el mismo.hoy siempre y los que no me creen no importa, que no me crean, pero que le crean a Él. 
¿Cuál es su mensaje en relación a personas que han perdido la fe?
Hay que ver, siempre se puede encontrar la raíz de lo que me apartó de la fe, ir haciendo un proceso de sanación, ir encontrándome con un Dios personalmente en mi vida cotidiana, por eso yo te decía que mi búsqueda es con Dios en mi vida personal. Ahí Dios va trabajando todas mis cosas, Leda se enoja, Leda tienes problemas, Leda tiene su vida, o sea, pero desde ahí empezar a construir el reino de Dios. Lo podemos lograr. Un día me dijeron, si todos pusiéramos un granito de arena, las cosas cambiarían; y yo dije, pero un granito de arena, ¿cómo será? yo no voy a poder, porque tengo un montón de hijos, tengo que trabajar, y sin embargo yo deje todo, me enamoré tanto de Dios y fue ir atrás de Él, ir atrás de la promesa, de lo que Él quiere de nosotros, si no nos quedamos en la chatura.
¿Qué tiene para decirle a la gente sufriente en estos momentos?
No solo a la gente que está sufriendo ahora por algo físico, también hay otro tipo de problemas. Hay enfermedades que nacen de enojos, enfermedades que nacen de depresiones, enfermedades que nacen de una ruptura, eso nos limita, nos enferma, nos paraliza, por eso hay tanta gente que a lo mejor puede venir con nosotros con problemas espirituales y irse totalmente sano. Porque son las enfermedades que se sanan, son las que nos decretaron, son las que nosotros inconscientemente heredamos, por eso digo vos entrás a este lugar y te das cuenta de las necesidades, pero vivimos en un mundo donde lo único que hacemos, por ahí es mirarnos el ombligo, entonces esto no lo vemos, pero de repente venir a estos lugares, es encontrarnos con la realidad, de todos reunidos buscando a Dios, recibimos lo que venimos a buscar y siempre mucho más, así que a todas esas personas que vengan, que por lo menos le den una posibilidad, si no crees, vengan, vean y si eso te cambia, bueno, tengo miles de testimonios, de que han venido y se llevan ese soplo del espíritu. 
Fuente: El Liberal




 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios