
En este marco también se entregaron 14 viviendas sociales y se anunciaron importantes obras como el enripiado de la ruta que vincula Las Tinajas con Yuchán; otros 15 km desde La Fortuna a Roldán y 20 km de La Fortuna a San Francisco.
Por otra parte, dijo que existe la posibilidad de que el año próximo se habilite en San Francisco un agrupamiento de Nivel Medio para que los chicos de la zona puedan continuar la secundaria sin alejarse de sus raíces.


Luego se dirigieron a la Escuela N° 835, donde el mandatario provincial dejó formalmente habilitado el nuevo edificio que cuenta con una dirección, tres aulas, cocina-comedor y sanitarios. Durante el acto protocolar, el gobernador Zamora agradeció a docentes, delegaciones escolares y a las hermanas de la Congregación de Jesús, Verbo y Víctima, de Las Tinajas, por acoger a la escuela durante su construcción.
También resaltó que la educación como prioridad, “no solo porque la Constitución exige que tengamos que invertir al menos un 30% del presupuesto provincial, sino porque nosotros hemos ido mucho más allá”.

Agregó: “El año pasado y este año también vamos a superar el 40% de la inversión provincial en educación y esto es muy importante, porque con ello vamos generando igualdad educativa que se traduce no solamente en edificios, sino también en inversión en horas de cátedra, en la vocación de nuestros docentes a través de la capacitación y en el fortalecimiento de todos los niveles, la creación de jardines de infantes, los agrupamientos en la ruralidad, el programa de alimentos proteicos”.

“Me complace estar aquí sabiendo que todavía faltan muchas cosas por hacer, pero tenemos un camino iniciado como santiagueños para que esta igualdad se traduzca en todo lo necesario para poder vivir con esperanza en el lugar de nuestros afectos, de nuestras raíces porque de eso se trata de federalismo, algo que reclamamos con mucha firmeza con el único objetivo de defender los intereses de todos los santiagueños”, expresó.