Durante las reuniones, los referentes de Futuro hicieron eje en una realidad que atraviesa a miles de hogares santiagueños: la falta de oportunidades laborales que empuja a los jóvenes a dejar la provincia. “Después de más de 20 años de la misma gestión, Santiago sigue siendo una provincia donde los jóvenes sienten que no tienen futuro. No hay empleo, no hay oportunidades, y el talento santiagueño termina buscando en otros lugares lo que acá se les niega”, señaló Fernando Giménez.
Desde Libres del Sur en el Frente Futuro remarcaron que las deudas sociales del zamorismo son profundas: trabajo informal, pobreza estructural, sueldos bajos y falta de desarrollo productivo real. Frente a eso, el espacio propone un plan integral para la creación de empleo formal y productivo, con incentivos para pymes, comercios y cooperativas, y una apuesta fuerte a la educación técnica y la formación profesional.
“No hay justicia social sin trabajo digno. Queremos que nuestros jóvenes puedan estudiar, trabajar y construir su vida en su tierra, sin tener que irse de Santiago para tener una oportunidad”, afirmó Marianella Lezama Hid.
El Frente Futuro se presenta como una alternativa clara frente a dos décadas de estancamiento. “El futuro no puede seguir esperando —destacaron—. Es hora de un gobierno que mire hacia adelante, que acompañe el esfuerzo de la gente y que transforme la realidad de Santiago del Estero.”