La ciudad de Loreto recupera la titularidad legal del Festival del Rosquete.

0
Por impulso y gestión del intendete de la ciudad, Prof. Ramón González, la Municipalidad de Loreto ha concretado un hito de gran relevancia institucional y cultural al obtener la titularidad legal del “Festival del Rosquete”. 
Tras un proceso que incluyó un reclamo formal ante el Juzgado Federal de Santiago del Estero, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) otorgó el registro del festival al municipio, asegurando que este patrimonio inmaterial permanezca bajo la órbita del pueblo que lo originó. 
El intendente de Loreto, Ramón González, se refirió al acontecimiento como un momento trascendental para la ciudad y sus habitantes, subrayando la dimensión histórica de la recuperación. “Este logro, destacado dentro de la gestión 2022-2025, es calificado no solo como un triunfo administrativo, sino como un acto de justicia cultural que reafirma la identidad de la ciudad. El Rosquete, dulce ancestral elaborado por las rosqueteras loretanas —guardianas de una tradición transmitida de generación en generación—, vuelve así a pertenecer plenamente a la comunidad”, expresó el intendente González. 
El reclamo municipal estuvo sólidamente respaldado por la ciudadanía, con miles de firmas de instituciones, comerciantes, religiosos, educadores y artistas, evidenciando el consenso social sobre la importancia de este festival. 
"La obtención de la titularidad legal del Festival del Rosquete ante el INPI es una obligación cumplida con nuestra historia y nuestra gente. Este festival es un pilar de nuestra identidad; no es meramente un evento, es la materialización de una tradición viva que merecía ser protegida legalmente para el beneficio exclusivo del pueblo de Loreto," afirmó González. 
El jefe comunal destacó además la visión estratégica detrás de la gestión: "Este triunfo garantiza que nuestro patrimonio cultural y económico esté resguardado. El Rosquete es el motor de muchas micro-economías locales, y su festival debe ser el eje de desarrollo turístico y simbólico de nuestra ciudad." Relanzamiento y Proyección a Futuro 
El municipio anunciará en breve el relanzamiento oficial del festival, proyectado tentativamente para enero, con la implementación de un Pre-Festival Itinerante. Este formato buscará integrar activamente a artesanos, músicos, micro-emprendedores, comparsas, academias folclóricas y, de manera central, a las rosqueteras, cuyo trabajo artesanal será el núcleo de la celebración. 
Es fundamental destacar que el registro ante el INPI posee una vigencia de 10 años. Sin embargo, se ha establecido la estrategia de gestionar su renovación cada 8 años, con el objetivo de asegurar la continuidad y la planificación a largo plazo. 
Esta medida busca blindar el patrimonio inmaterial del festival, garantizando que las futuras administraciones municipales asuman la responsabilidad de su continuidad y potenciación.



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios