Mientras en el país se debate
el tema de la educación y se encuentran de paro, en el interior del departamento
Salavina, la comunidad educativa de la escuelita de La Ramada, desdoblan sus
esfuerzos y luchan diariamente contra las adversidades del río Salado, para que
sus hijos puedan estudiar.
En los últimos días, la
crecida del rio Salado y las inclemencias del tiempo hicieron que creciera el
caudal de agua y pusiera en peligro la única pasarela que cuentan los alumnos
para poder llegar a la escuelita y poder estudiar junto a su maestra, quien va de
lunes a viernes va a enseñarles; y deben poner en riesgo sus vidas, ya que el
agua les va “tapando” y se está deteriorando por el paso de los años, poniendo en riesgo la vida de los
pequeños que deben cruzar muchas veces solo por el lugar.
Padres y alumnos de la escuela
N° 897 Emilia Lilian Villalba Auban de la localidad de La Ramada, en el
interior del departamento Salavina, preocupados por la difícil situación que les
toca vivir manifestaron que los niños para poder asistir a la escuelita rural,
deben cruzar una pasarela de palos y ramas y que a esta altura del año siempre
se complica, ya que viene un caudal importante de agua por el río Salado y pone
en peligro la integridad de los alumnos
que deben cruzar por el lugar, con el temor que se termine hundiendo o cayéndose
la pasarela y terminen ahogándose.
Cintia Córdoba, manifestó “Queremos
pedirle a nuestra autoridades que se construya una buena pasarela para que los
niños puedan ir a la escuela. Sabemos que a lo largo del año muchas veces el
río no tiene agua, pero tenemos días o a veces hasta meses como ahora que se
hace imposible pasar por el caudal de agua que trae el río y nuestra pasarela
con los años se fue deteriorando y es una necesidad imperiosa que se construya
una nueva para que nuestros chicos puedan seguir estudiando o la gente se pueda
trasladar por el lugar”.
Los vecinos solicitan que se
construya un puente de rieles del ferrocarril y durmientes con una pasarela,
que se encuentran muchos abandonados en la región que dejó el paso del tren y
que sería una salida inmediata al problema.