Una charla entre una joven pareja que compartía la merienda terminó con una denuncia por violencia de género. El sujeto vio que su pareja contestaba “alegre” mensajes y quiso revisar la conversación. Le exigió el aparato y ante su negativa, la atacó a golpes. Eran aproximadamente las 18.30 de anteayer, cuando una joven de 27 años residente en el barrio Este de la ciudad de Sumampa –departamento Quebrachos- se encontraba tomando mates en el patio de su propiedad junto a su pareja. Se trata de un trabajador de 30 años.
El sujeto la observaba detenidamente, mientras que “entre mate y mate” ella estaba atenta a su celular y con una sonrisa respondía los mensajes que recibía. El celular estaba en vibrador, para evitar despertar sospechas en su concubino. Ante la situación, el sujeto le cuestionó “con quién se escribía y qué le decía”.
Por lo que la mujer, le respondió que “no era nada”. De inmediato, le ordenó que le mostrara los mensajes. Pidiéndole que le entregara el celular. La mujer se opuso y, ante su negativa despertó la furia del agresor.
Según consta en la denuncia realizada en la sede de la Comisaría Comunitaria 33 de Sumampa por la víctima, el denunciado comenzó a propinarle golpes de puño en el rostro. Posteriormente, la tomó de una oreja haciendo que se levantara de su silla.
Tras un forcejeo, teniendo una lesión en una oreja, como pudo la joven logró escapar. Corrió, como estaba, hasta la casa de su madre en busca de auxilio. Temía lo peor, ya que el sujeto estaba completamente fuera de sí.
Le indicó a su madre lo sucedido, por lo que la mujer la resguardó en su vivienda y alertó a la Policía sobre el caso de violencia de género. Los uniformados, de inmediato, se dirigieron a la vivienda donde estaba la víctima y se entrevistaron con ella.
La damnificada fue trasladada a sede policial donde se inició las pesquisas del caso; por lo que fue examinada por el médico de Sanidad Policial, quien diagnosticó lesiones curables en cinco días salvo complicaciones.
Al momento de realizar la firma de la denuncia, la mujer dijo que “no lo haría, porque se había arrepentido de denunciar a su pareja”.
Ante la situación, se dio intervención a la Unidad Fiscal de Género de la circunscripción Capital que ordenó una serie de medidas judiciales a seguir por parte de los uniformados.
Los efectivos realizarán un informe socio-ambiental y un relevamiento vecinal en el domicilio donde reside la pareja, con el fin de determinar si existieron otros hechos de violencia de género que no fueron denunciados oportunamente por la víctima, por algún temor a represalias.
Fuente: Nuevo Diario