El cantante Guido Cerri visitará la provincia con su folclore santafesino.

0

 

Su lugar en el mundo es Santa Fe, más precisamente Fray Luis Beltrán, en el lado oeste del Río Paraná. Allí comenzó el camino de la música de niño, a los 9 años. Hoy con 18, es el proyecto de vida más ansiado que tiene. Tal como él lo indica, no es un hobby sino una dedicación profesional que le quiere dar a su vida. Guido Cerri es su nombre y del 8 al 10 noviembre pisará por primera vez Santiago del Estero, provincia natal de los músicos que hoy son sus referentes máximos, cómo Raly Barrionuevo, Horacio Banegas o el Dúo Orellana/Lucca.
En formato acústico su visita fundamentalmente es conocer la “Tierra de las Chacarera” y dejar un poco de su folclore. Aunque el chamamé es su principal motor en las interpretaciones, pisar suelo santiagueño es la ciudad elegida para comenzar la gira de promoción de su música. “Fui a Guardia Escolta, es la ciudad que conozco de Santiago. Allí fuimos a un festival muy lindo, pero en este caso me encantaría poder conocer el Estadio único “Madres de Ciudades”, o él Puente Carretero, lugares tan icónicos que tienen”, sostiene Guido sobre su proyecto e intención de vivir en los escenarios, entre la música y el público. 
Sobre el escenario lo acompañan actualmente Alejandro Merchán en batería, Sergio Farías en guitarra, y Rubén Bolívar en bajo. Con ellos busca crear un estilo de folclore moderno, sin perder obviamente el origen del folclore, la chacarera, chamamé, o carnavalito. 
Entre los escenarios que ya piso, él último fue el Pre Cosquín 2025 con Sede en su zona, del cual resultó ganador. Además, anteriormente, participó del Pre “Festival Nacional de Diamante”, en el Pre “Festival del Frutillero” en Santa Fe, en el Teatro Astros en la Calle Corrientes en Buenos Aires, “Festival del Ternero”, estuve dos años en San José Feliciano en Entre Ríos, después “Fiesta de Alma Gaucha” en Gualeguaychú. También estuvo en el Festival “Un Canto a la Libertad”, en la ciudad de San Lorenzo, dónde participó hace 3 años. T
engo bastantes escenarios, cada fin de semana tengo recitales por la zona de Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Puerto General San Martín, Casilda, Timbúes, entre otros. Gira Santiagueña Siendo su primera presentación en la provincia, el recorrido que realizará Guido será: el 8 en la ciudad de Bandera, el 9 en Santiago del Estero Capital y Termas de Río Hondo; y el 10 cierra la gira en "El Rincón de la Empanada "y el Patio del "Indio Froilán". 
Al respecto de esta visita, el talentoso artista santafesino indició que “de Santiago del Estero solamente conozco el paraje de Guardia Escolta, dónde fuimos a un festival muy lindo. La ciudad Capital no conozco, por eso quisiera además de tocar poder visitar por ejemplo el Estadio Único “Madre de Ciudades”, o él Puente Carretero, que son lugares tan icónicos de la provincia”. 
Luego de las presentaciones, antes de fin de año intentará finalizar las grabaciones de los tres temas que incluirá en su EP a lanzarse a través de las plataformas digitales. 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios