La celebración, que convocó a cientos de fieles y peregrinos, tuvo como eje central la designación del santuario como uno de los lugares especiales de peregrinación dentro de la Diócesis de Santiago del Estero, decisión tomada por el cardenal de la Arquidiócesis, monseñor Vicente Bokalic.
Devotos y peregrinos realizaròn una peregrinación simbólica desde la entrada de Sumampa Viejo hasta el santuario, recorriendo con fervor el trayecto que los llevaría a vivir un momento único de fe y recogimiento.
Al llegar al templo, se realizó el esperado ritual de apertura de la Puerta Santa, un acto de gran significado litúrgico que simboliza la gracia y la renovación espiritual para todos los peregrinos que atraviesen su umbral durante este tiempo jubilar.
El cardenal Bokalic, en su homilía, destacó la importancia del santuario de Sumampa como un espacio de encuentro con Dios y de fortalecimiento de la fe. "Que este tiempo jubilar nos invite a la reflexión, al perdón y a la renovación de nuestro compromiso cristiano", expresó ante los presentes, quienes recibieron con emoción sus palabras.
Con la apertura de la Puerta Santa, el santuario de Sumampa se convierte en un destino especial de peregrinación, brindando a los fieles la oportunidad de obtener indulgencias y fortalecer su camino de fe.