La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra Mónica Bustamante brindó su discurso anual.

0

En el salón municipal, la intendente de Villa Ojo de Agua, Dra Mónica Bustamante brindó un discurso de más de dos horas, donde brindo un informe pormenorizado de cada una de las áreas municipales, ante un marco importante de vecinos, funcionarios y representantes de instituciones intermedias.
Al inicio puso en relieve sus comienzos “Transitamos dos años desafiantes, con muchísimas dificultades, pero también con transformaciones y logros importantes que nos permiten consolidar Políticas de Estado para alcanzar más y mejor salud, bienestar y equidad para los ojodeagüenses.
Hemos asumido con mucha humildad, honestidad, transparencia y vocación de trabajo el desafío de continuar y fortalecer dicho rumbo, con políticas de Estado, que garanticen la construcción de una ciudad inclusiva, inteligente, saludable y sustentable, defendiendo la democracia y el federalismo como sistema fundamental para lograr el desarrollo armónico, justo y equitativo de la provincia y el municipio”. Ahondó
Sobre su gestión, destacó “Tenemos un modelo político con planificación, previsibilidad y experiencia en superar tiempos difíciles que nos ha permitido sostener, ante la retirada del Estado nacional, un Estado municipal presente, atendiendo las necesidades de los más afectados y vulnerables, facilitando el acceso a la salud, la educación, promoviendo el desarrollo local y el cuidado de nuestra casa común”.
Sobre sus proyectos, manifestó “Aspiramos a una ciudad planificada, ordenada y con un crecimiento sostenible, y para ello, es necesario recopilar, organizar y mantener actualizada la información de todos los inmuebles de nuestro municipio. Para este 2025, nos comprometemos a reforzar y fortalecer las acciones y medidas destinadas a crear un entorno vial más seguro para todos, a través de la mejora de la infraestructura básica, la fiscalización, la educación y la comunicación. Por otro lado, reactivaremos el Vivero Municipal, que dejó de funcionar en los tiempos de la pandemia y avanzaremos con el proyecto de creación de una Reserva Urbana y el Primer Parque Temático Integrador para todos los vecinos”.
Ante la problemática del Agua, ratifico su compromiso “Somos el único municipio de la región que sigue prestando este servicio de manera gratuita. Lo sostenemos con muchísimo esfuerzo ya que entendemos que es un servicio de primera necesidad, pero nos urge encontrar una solución definitiva al problema del agua en nuestro Departamento”.
La jefa municipal, destacó el rol del empleado municipal “Quiero poner en valor el rol del empleado público municipal. Detrás de cada acción de gobierno, hay un agente municipal capacitado, prestando servicios, garantizando derechos, mejorando la calidad de vida de cada vecino y al servicio de la comunidad".
y amplio - "En concordancia con las medidas dispuestas por el Superior Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo el incremento del sueldo básico de los empleados de planta permanente y de los contratados de manera escalonada. En la actualidad estamos evaluando para este 2025, la incorporación a planta permanente de empleados contratados y la re categorización de empleados de planta por sus años de antigüedad y mérito”.
En el final, agradeció al superior gobierno de la provincia y sus reparticiones, funcionarios y empelados municipales por el trabajo mancomunado en bien de toda la ciudad y del interior del departamento Ojo de Agua.


 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios