Con el objetivo de recopilar información valiosa para la toma de decisiones en cuanto a la gestión y planificación de políticas públicas, la Dirección de Estadísticas y Censos, dependiente del Ministerio de Economía, lleva adelante una serie de operativos con visitas de personal debidamente identificado recorriendo las calles de los principales centros urbanos de la provincia.
Cabe destacar que constantemente se realiza de manera presencial un trabajo con equipos de encuestadores oficiales que relevan precios en los comercios locales seleccionados. Se trata del IPC (Índice de Precios del Consumidor), relevando aproximadamente 20.000 precios mensuales, visitando 650 informantes que incluyen comercios, empresas y prestadores de servicios en distintas zonas urbanas, tanto de Santiago Capital como de La Banda.
Además, se realiza la “Encuesta Permanente de Hogares” (EPH), que también abarca el aglomerado Capital-La Banda con 640 encuestas distribuidas en 64 áreas de trabajo, tarea que continuará durante este semestre en otros puntos de la provincia, como Las Termas de Río Hondo, Frías, Loreto, Villa Atamisqui, Villa Ojo de Agua, Quimilí, Sachayoj y Monte Quemado.
En este sentido, el director de Estadísticas y Censos, Federico Scrimini, brindó detalles de los protocolos y las credenciales otorgadas al personal autorizado para las visitas. “Los encuestadores cuentan con su remera distintiva, que puede ser acompañando la conferencia o en la calle trabajando; la credencial con código QR de identificación, y la exposición de imágenes satelitales de cobertura-localización de los operativos”, indicó.
Agregó: “Queremos llevarle tranquilidad a la población, porque desde la entidad necesitamos de la información para la gestión pública, el monitoreo y la planificación de las políticas públicas”. “En este contexto socioeconómico tan complicado –explicó Scrimini- sabemos que hay individuos que vienen incumpliendo la ley, es por eso que informamos al comerciante y al ciudadano que tengan en cuenta las medidas que se toman desde la dirección; hay gente que se dedica a estafar, queremos advertir porque esto nos complica y genera cierto temor, lo que más nos preocupa es que la gente sepa el uso y tenencia de las credenciales para la identificación así no sean víctimas de estafas”.