El Señor de la Paciencia es el Patrono de la ciudad de Los Telares, porque cuenta la historia que era venerado por una familia a principios de los años 30 del siglo pasado y con la llegada del FFCC y la consecuente fundación de la Estación Ferroviaria, nació el pueblo llamado Los Telares, y muchas familias de la ruralidad del departamento Salavina dentro de ese radio de acción, acudieron a trasladarse en busca de la oferta de nuevas fuentes laborales.
Fue un éxodo importante que sentó los cimientos de la incipiente comunidad, cuyos pioneros se trasladaron incluso con sus imágenes sagradas, entre ellas “El Señor de La Paciencia”, de la vecina localidad de Taruca Pampa (en quichua, Campo de las Corzuelas).
La gente es muy devota del Señor de la Paciencia, se ve mucha religiosidad popular, por los santos, pero su vida de fe es también muy profunda, muy sencilla, en el medio del campo, del monte se puede ver una casita de barro, de adobe, pero también se ve un lugar especial en un rincón donde están todas las imágenes, los santitos, imágenes de la Virgen, de la fe que se vive en la familia y la fe que transmite que es lo más importante.


“Por su postura, con todo su manto de rojo, al Señor de la Paciencia se lo ve esperando la sentencia de la pasión”, explicó un sacerdote.
Comentó, además, que “cuando llegó al pueblo, la gente le rezaba con mucha devoción y con lágrimas en los ojos, se acercaba a confesarse con el propósito de cambiar de vida y también empezaron a percibir hechos milagrosos en el pueblo”.
Puntualizó que “esa devoción se expandió como pólvora por todo el departamento Salavina, incluso por Santiago Capital, y la misma Córdoba, llegando a Buenos Aires por la gran cantidad de residentes santiagueños, fenómeno este que explica la visita de miles de peregrinos y viajeros de la fe, en las semanas de mayo, próximas a la fiesta del Señor de los Milagros de Mailín’.
Desde que lo trajeron al santo de la casa de esa familia en el campo, ya pasaron aproximadamente 80 años, y es la última imagen que hay en la zona. En las iglesias de Buenos Aires hay otras imágenes del Señor de la Paciencia, pero éste es muy particular y en la zona es la única. En la catedral de Santiago también hay una imitación, pero se trata de imágenes antiguas y de un valor histórico importante.
Prof. Juan José Rocabado.