Un paraíso en medio de las Salinas del departamento Ojo de Agua.

0


Uno cuando se traslada por la ruta nacional N.º 9 al pasar por la zona entre la Negra Muerta y el Puente del Rio del Saladillo en el interior del departamento Ojo de Agua, uno nunca hubiera imaginado que detrás de ese suelo salinoso y con poca vegetación se esconde una hermosa laguna de varias hectáreas que es el lugar elegido por bellos flamencos Altoandinos que le da un marco paradisíaco y que muy pocos conocen.
La curiosidad llevo a Pablo Tolosa vecino de Villa Ojo de Agua, un amante de la naturaleza y de las aventuras en el interior del departamento Ojo de Agua a guglear y para sorpresa se encontró que cerca del paraje La Negra Muerta a la vera de la ruta nacional N.º 9 en medio de las salinas figuraba unas lagunas y hacia allí emprendió viaje en la aventura de descubrir esta misteriosa laguna.
Al llegar a la Negra Muerta dejó su vehículo en la ruta y emprendió camino y para no perderse se guio de un alambrado y debió trasladarse unos 11km por caminos sinuosos para poder llegar.
Detrás de un monte se llevó una gran sorpresa al descubrir la laguna y quedar anonadado con el bello paisaje que ofrecía la laguna con el resplandor del sol y la belleza de tantos flamencos.
Inquieto por compartir esta experiencia, invito a Diario Sud a visitar el lugar con el fin de que se conozca está laguna ya que son muy pocos los que tuvieron el privilegio de estar en el lugar y apreciar y vivir esta experiencia de ver tantos flamencos y un hermoso lago en medio de las salinas santiagueñas.
El flamenco Altoandinos, se encuentra en lagos poco profundos y lagunas desde los Altos Andes hasta la estepa patagónica e incluso en aguas costeras. El adulto es distintivo: rosado pálido con “penachos largos” rosado-salmón y patas grisáceas con los dedos y “rodillas” rojos. 
Los inmaduros a menudo son obviamente más pequeños que los adultos, pero tienen un “gancho” más largo que el más pequeño y de patas más cortas James’s Flamingo. Chilean Flamingo carece del claro triángulo negro que se ve en las alas cerradas de Andean Flamingo. Las llamadas que se escuchan a larga distancia pueden sugerir el sonido de gansos.
Mar Chiquita es un ambiente ideal para ellos por la salinidad de sus aguas que favorece la existencia de los crustáceos (artemia salina) de los que se alimentan, los que a su vez comen una bacteria rosa que les da el tono.























 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios