Santiago elige: se deciden los mayores cargos provinciales y legisladores nacionales.

0

 

Este domingo, 26 de octubre, los santiagueños tendrán la decisión más importante que se da cada cuatro años: la de elegir a sus autoridades a nivel provincial. Y por lo tanto, no será una jornada cívica cualquiera. Ya que en la provincia se desarrollará esta jornada electoral clave, y los resultados se conocerán mediante los sistemas digitales correspondientes para cada caso. Tanto para los cargos nacionales (senadores y diputados) y los cargos provinciales (fórmula de gobernador, vicegobernador y diputados): argentina.gob.ar, sitio oficial.
Primero, porque se eligen las autoridades que van a conducir los próximos cuatro años de todos los comprovincianos; segundo, porque es la primera vez que se comparte esta elección con las elecciones legislativas; y tercero, porque se desarrollarán en dos modalidades de votación que los santiagueños han tenido que aprender y pondrán en práctica en este momento definitorio.
En simultáneo con las elecciones legislativas nacionales, la Provincia renovará cargos destacados. Primeramente, Santiago del Estero elegirá entre los candidatos a quienes ocupen las tres bancas correspondientes de senadores y tres bancas para diputados a nivel nacional.
Acerca de los cargos provinciales, los santiagueños deberán elegir a la fórmula de gobernador y vicegobernador, seguidamente por el listado de los 40 diputados provinciales.
Es decir, luego de esta votación, se reconfigurará el cuerpo del Poder Legislativo en Santiago del Estero, lo que mercará un nuevo mapa político en los próximos cuatro años. Por eso, estas elecciones son más trascendentales de lo que se suponen.
Además, en lo comunal, se elegirán 137 comisionados municipales y autoridades locales en Clodomira, Villa Atamisqui y Beltrán, donde se elegirán los cargos de intendente y concejales.
Esta decisión de unificar los comicios fue respaldada por la Cámara Nacional Electoral, que autorizó el pedido provincial para realizar las elecciones de manera concurrente. Tal pedido fue realizado meses atrás y la resolución no tardó en llegar ni en hacerse de público conocimiento.
En cuanto a las modalidades, en redes sociales y sitios digitales oficiales, se han difundido instructivos de los procesos y maneras de votación. Ya que en este caso, será de dos maneras: por BUP (Boleta Única de Papel) cargos nacionales y boleta común cargos provinciales.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios