El Municipio de Ojo de Agua realizó una Campaña sobre un Plan Integral de Gestión de los Residuos Solidos Urbanos.

0


La Municipalidad de Villa Ojo de Agua, realizó por primera vez en el 28 Festival Nacional del Artesano una campaña  sobre gestión integral de los residuos sólidos urbanos, con el objetivo de reducir, recuperar, reciclar y disponer de manera segura los residuos que se generan en la ciudad. 
En el stand durante las dos jornadas se invito a los vecinos y turistas a sumarse a la campaña de canjear 10 (botellas de plástico, tapitas o latas) x un número para un sorteo sorpresa; logrando con exito 465 canjes con 4650 botellas de plástico, latas y tapitas.
Los responsables del proyecto destacaron que la clasificación de residuos es vital para mantener un entorno limpio y sostenible. Al separar los residuos, ayudamos a reducir la cantidad de basura que termina en los vertederos, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y del agua. 
Desde la gestión de la intendente Dra Monica Bustamante, se viene trabajando  en la promoción del reciclaje y la reutilización de materiales como el papel, el plástico, el vidrio y los metales que reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas conservando los recursos naturales. Esto no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos y sociales". Ahondarón.
Desde el municipio solicitaron la cooperacion de los vecinos de cooperación para ordenar y clasificar los residuos, con la idea de conocer los hábitos de consumo, tipo y volumen de residuos que generan los ojodeaguenses y su predisposición para participar activamente en programas de reducción, separación y tratamiento de sus residuos, con el objetivo de diseñar un Plan Integral de Gestión de los Residuos Solidos Urbanos que preserve la salud de la población y del medio ambiente.




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios