Clasificar a los jugadores según la edad
Las causas de muerte súbita varían de acuerdo al grupo etario
Realizar un exhaustivo interrogatorio médico
Consultar factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, diabetes, colesterol/triglicéridos altos, tabaquismo, sedentarismo. Preguntar antecedentes personales o familiares de infarto (IAM) o ACV.
Estudios obligatorios antes de la actividad física
Electrocardiograma de reposo: Estudio basal para detectar alteraciones eléctricas del corazón. Ergometría computarizada: Evalúa la respuesta cardíaca al esfuerzo físico (presión, arritmias, circulación). Eco Doppler cardíaco: Permite ver cambios en la estructura y función del corazón. Análisis de sangre y orina: Detecta anemia, diabetes, dislipemias, problemas renales, ácido úrico elevado.
Importancia específica según la edad
En adultos jóvenes, la principal causa de muerte súbita es la miocardiopatía hipertrófica. En adultos mayores, es la enfermedad coronaria.
Conclusión clave
Una correcta evaluación médica previene la muerte súbita en el fútbol amateur. [