El caso del asesinato del "bagayero" salteño Nelson Gabriel Aramayo, ocurrido el 31 de diciembre de 2023 y cuyo cuerpo apareció a la vera de la Ruta Nacional N° 9, en el kilómetro 956, cerca de la localidad de Kilómetro 49, en el Dpto. Ojo de Agua, tuvo un giro importante con la captura de uno de los principales sospechosos. Se trata de una persona identificada como Gastón Rojas, apodado "Cordobés".
Este individuo, quien era socio de la víctima, fue detenido tras una compleja investigación que involucró un operativo de reubicación judicial a gran escala.
La detención de Rojas ha generado gran atención, no solo por la magnitud del crimen, sino también por la meticulosidad con la que se ha llevado a cabo la investigación y el traslado del detenido.
El Departamento de Homicidios y Delitos Complejos de la Policía de Santiago del Estero, en colaboración con el Grupo Especial USAR 26, fue el encargado de coordinar y ejecutar el traslado de Rojas desde Córdoba, donde se encontraba prófugo desde enero de 2024.
Este operativo de reubicación judicial fue un proceso minucioso y de alto riesgo, dado que se trataba de un detenido considerado peligroso y vinculado a un asesinato de gran resonancia mediática.
La intervención de la Policía de Córdoba fue clave, ya que facilitó la localización de Rojas, quien había logrado eludir a la Justicia durante varios meses.
La operación involucró el despliegue de un equipo especializado, encargado de garantizar la seguridad y el éxito del procedimiento.
La medida fue tomada tras el avance de las investigaciones que permitieron confirmar la identidad y la ubicación del imputado.
La decisión de trasladar al acusado bajo estrictas medidas de seguridad obedece a la gravedad de los cargos que enfrenta Rojas.
La Policía de Santiago del Estero no solo tenía que garantizar que el sospechoso llegara sin incidentes al lugar de su detención, sino que también debía tomar medidas adicionales para evitar cualquier tipo de intento de fuga o situaciones imprevistas durante el traslado.
Una vez en Santiago del Estero, Rojas fue puesto a disposición de la Unidad Fiscal que lleva adelante la causa. Desde allí, el proceso judicial continuará, y se espera que en las próximas semanas se lleven a cabo nuevas instancias del juicio, donde las pruebas recopiladas hasta el momento serán presentadas ante la Justicia.
El trabajo del Departamento de Homicidios y Delitos Complejos ha sido clave para esclarecer el caso y dar con el paradero del principal sospechoso.
La investigación se centró en reconstruir los últimos días de la vida del "bagayero" salteño Aramayo, lo que llevó a los detectives a descubrir detalles cruciales sobre la relación de la víctima con Rojas.
La utilización de tecnología avanzada, el análisis de cámaras de seguridad, testimonios y la revisión de las comunicaciones, entre ambos, fueron algunas de las estrategias que contribuyeron al esclarecimiento de los hechos.
El crimen del bagayero bajo la sombra del negocio narco
Nelson Gabriel Aramayo fue encontrado sin vida el 31 de diciembre de 2023, en un estado de absoluta descomposición, a la vera de la Ruta Nacional N° 9, en el kilómetro 956, cerca de la localidad de Kilómetro 49, en el Dpto. Ojo de Agua. El cuerpo presentaba al menos cuatro disparos.
La policía determinó rápidamente que la causa de la muerte era un homicidio, y aunque las circunstancias del asesinato eran (o son) aún inciertas, los investigadores comenzaron a apuntar hacia un posible vínculo entre la víctima y su socio, Gastón Rojas, en un contexto de drogas o bien, aristas vinculadas al traspaso de mercadería desde Bolivia a Salta. Aramayo era "bagayero".
Ahora que Rojas se encuentra detenido, las autoridades judiciales continuarán con la recolección de pruebas que puedan corroborar su responsabilidad en el asesinato de Aramayo. Según fuentes cercanas a la investigación, se espera que nuevos detalles sobre el móvil del crimen sean revelados durante las próximas audiencias judiciales. El móvil estaría vinculado a lo netamente ilegal, según indicaron las fuentes consultadas por este medio. La próxima semana podrían surgir importantes novedades ya que se podría determinar dónde fue realmente asesinado el "bagayero" salteño.
Fuente: El Liberal